ICE arresta a 243 inmigrantes indocumentados en el área metropolitana de Denver
- Cintya Aguilar
- 23 jul
- 3 Min. de lectura
Entre los arrestados se encuentran pandilleros de Tren de Aragua (TdA, por sus siglas), asesinos, traficantes de personas y agresores sexuales de menores

DENVER — El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE. UU. (ICE) arrestó a 243 inmigrantes indocumentados en el área metropolitana de Denver, quienes actualmente enfrentan cargos o han sido condenados por delitos penales tras ingresar ilegalmente a Estados Unidos.
El operativo, que se desarrolló del 12 al 20 de julio, resultó en el arresto de un extranjero buscado por asesinato, uno buscado por trata de personas, cinco buscados o condenados por delitos sexuales (incluyendo agresión sexual y explotación sexual de menores), nueve acusados o condenados por delitos relacionados con drogas, 13 acusados o condenados por agresión, ocho acusados o condenados por robo (incluyendo allanamiento de morada, robo con fuerza y robo de vehículos motorizados) y 17 con cargos o condenas por conducir bajo la influencia del alcohol o drogas.
"Esta operación pone de manifiesto nuestro firme compromiso de garantizar la seguridad de nuestras comunidades", declaró Robert Guadian, Director de la Oficina de Campo de Denver de Operaciones de Detención y Deportación del ICE. "Gracias a la colaboración con agencias federales, hemos logrado detener a personas que representan una amenaza significativa para la seguridad pública. Seguiremos trabajando diligentemente para combatir la delincuencia y defender el estado de derecho. Muchos de los delincuentes extranjeros arrestados por el ICE durante esta operación habían sido previamente liberados en el área metropolitana de Denver por las cárceles de los condados locales, directamente en la comunidad, debido a las leyes de santuario de Colorado que impiden que los alguaciles cooperen con el ICE".
Cincuenta de los extranjeros están sujetos a órdenes de deportación.
Algunos extranjeros son presuntos o confirmados miembros de pandillas, organizaciones criminales transnacionales u organizaciones de narcotráfico. Las investigaciones y la recopilación de inteligencia en curso han identificado a miembros conocidos o presuntos de las siguientes organizaciones:
Los Zetas (1).
Tren de Aragua (4).
Cártel de Sinaloa (1).
Otras organizaciones (3).
Las autoridades arrestaron a extranjeros indocumentados de los siguientes países:
México.
Venezuela.
Honduras.
Nicaragua.
Colombia.
El Salvador.
España.
Chile.
Perú.
Ecuador.
Rumania.
Georgia.
Etiopía.
Kirguistán.
Argelia.
China.
Jordania.
Delincuencia en Resumen
Conducir bajo los efectos del alcohol (DUI): 17
Robo (incluyendo allanamiento, hurto y robo de vehículos): 8
Agresión (incluyendo agresión con agravantes y violencia doméstica): 13
Delitos relacionados con drogas (incluyendo distribución de fentanilo): 9
Delitos sexuales (incluyendo agresión sexual y explotación sexual de menores): 5
Homicidio (incluyendo asesinato y homicidio vehicular): 2
Trata de personas: 1
Otros delitos incluyen suplantación de identidad, porte de armas ocultas, denuncia falsa, crueldad infantil, intimidación, atropello y fuga, ingreso ilegal y reingreso ilegal.
Algunos de los delincuentes más flagrantes incluyen:
Rigoberto Carranza Méndez, de 47 años, ciudadano mexicano. Fue condenado por asesinato y conducir bajo los efectos del alcohol y ya fue expulsado de Estados Unidos.
Johnondris Daniel Rodríguez, de 28 años, ciudadano venezolano. Se sospecha que es miembro de TdA.
Nicolás Díaz Hernández, de 51 años, ciudadano mexicano. Fue condenado por suplantación de identidad, distribución de sustancias controladas y conspiración para distribuir una sustancia controlada. También es miembro confirmado de Los Zetas.
Roberto Arámbula, de 45 años, ciudadano mexicano. Sus antecedentes penales incluyen una condena por robo y cargos pendientes por distribución de fentanilo en Greeley.
Tomás Arana Fuentes, de 49 años, ciudadano mexicano. Tiene cargos pendientes por agresión sexual a una víctima indefensa, agresión sexual no consentida y agresión sexual contra una víctima incapaz de evaluar. Jacinto González-Pérez, de 25 años, ciudadano mexicano. Fue condenado por conducción imprudente con resultado de muerte en el condado de El Paso.
Blanca Ochoa Tello, de 36 años, ciudadana mexicana. Cuando las autoridades la arrestaron, encontraron aproximadamente 20,000 pastillas de fentanilo en su vehículo.
Javier Ulises Sánchez-Andazola, de 24 años, ciudadano mexicano. Fue condenado por agresión sexual contra un menor y por conducir bajo los efectos del alcohol en Greeley.
ERO Denver dirigió la operación con el apoyo significativo de las fuerzas del orden de las siguientes agencias: ERO Dallas, Investigaciones de Seguridad Nacional de Denver, la Oficina de Inteligencia y Análisis del Departamento de Seguridad Nacional, Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU., la DEA, la ATF, el FBI, el Servicio de Alguaciles de EE. UU. y el IRS.
Kommentarer