top of page

Migración quiere llevarse a tu expareja, y animan a denunciar

Todo vale para las autoridades migratorias con tal de sacar a los indocumentados del país. Si tuviste una relación y terminaron en buenos o malos términos, ICE podría llegar hasta tu puerta si tu expareja te denuncia


Foto publicada en la red social X, y compartida por el periódico El Universal.
Foto publicada en la red social X, y compartida por el periódico El Universal.

TALLAHASSEE, FLORIDA — Este 23 de julio de 2025, James Uthmeier, fiscal general de Florida, invitó a la población a reportar a sus exparejas que estén viviendo de forma irregular en EEUU, con el objetivo de promover su deportación. Este llamado se dio a conocer a través de la plataforma X (antes Twitter), y fue respaldado por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), que compartió un número telefónico de ICE para recibir dichas denuncias.


En su publicación, Uthmeier relató un caso real: una expareja que había sobrepasado su visa de turista y luego fue incluida en la lista de deportación. Invitó a otros a hacer lo mismo: “Si tu ex está en este país ilegalmente, por favor, siéntete con la libertad de contactar a nuestra oficina. Estaremos felices de ayudar”. El DHS reforzó el mensaje con la frase “De abusador doméstico a perdedor deportado” y destacó que la línea telefónica de ICE gestiona un envío promedio de 15,000 llamadas al mes.


Este anuncio se inscribe en la agenda migratoria agresiva impulsada por el fiscal general de Florida, James Uthmeier.


El fiscal es quien también propuso y puso en marcha el polémico centro de detención migratoria conocido como Alligator Alcatraz, ubicado en los Everglades, al oeste de Miami.


El complejo empezó a recibir inmigrantes desde el 3 de julio y tiene capacidad para hasta 5,000 detenidos.


Además de generar críticas por su ubicación y condiciones.


La iniciativa del fiscal general de Florida provocó reacciones diversas:


Críticas por parte de defensores de derechos humanos, que señalan que alentar la denunciación de exparejas puede exponer a personas vulnerables a abusos.


Apoyo de quienes consideran esta estrategia adecuada para reforzar la seguridad y la aplicación de la ley.


Expertos en inmigración cuestionan la ética y eficacia de esta medida, señalando el riesgo de separar familias por motivos personales y no por amenaza real a la seguridad.

Comentários


bottom of page