Mujer de San Antonio es acusada de amenazar con disparar a un agente federal
- Cintya Aguilar
- 19 jun
- 2 Min. de lectura
Las autoridades le habían solicitado información a la mujer sobre el estatus migratorio de su esposo, ella respondió con groserías, y dijo que si detenían a su esposo les dispararía

SAN ANTONIO, TEXAS — Una mujer del sur de Texas fue detenida el 11 de junio por amenazar a un agente del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) en el ejercicio de sus funciones. La averiguación está a cargo del equipo de Investigaciones de Seguridad Nacional de ICE en San Antonio, con la asistencia de la Oficina del Sheriff del Condado de Goliad.
Michelle Lee Varela, de 42 años y residente de San Antonio, fue acusada mediante una denuncia penal. Esta se hizo pública tras su comparecencia inicial ante un magistrado federal en San Antonio. Se espera que comparezca ante el tribunal federal de Corpus Christi próximamente.
Los cargos alegan que el 4 de junio, Varela influyó, obstaculizó o tomó represalias contra un agente federal mediante amenazas y utilizó comunicaciones interestatales para transmitir una amenaza de herir a otra persona. Específicamente, Varela presuntamente amenazó por teléfono celular a un agente de ICE.
Según documentos judiciales, las autoridades estaban llevando a cabo una acción migratoria legal y le habían solicitado información a Varela sobre el estatus migratorio de su esposo en Estados Unidos. Presuntamente, profirió groserías y dijo que si detenían a su esposo, les dispararía. Los cargos alegan que las autoridades le aconsejaron que considerara sus comentarios, ya que acababa de amenazar a un agente federal, pero ella continuó en voz alta y con un tono amenazante. Finalmente, colgó el teléfono, según la denuncia.
De ser declarada culpable, enfrenta hasta 10 y cinco años de prisión federal por las acusaciones de amenaza y comunicación interestatal, respectivamente. Ambos cargos también conllevan una posible multa de $250,000.
“El Distrito Sur de Texas se toma muy en serio las acusaciones de amenazas de violencia contra las autoridades”, declaró Nicholas J. Ganjei, Fiscal Federal del Distrito Sur de Texas. “Las autoridades migratorias deben poder ejercer sus funciones legítimas sin violencia ni amenazas, y quienes intenten obstruir o perjudicar a dichos agentes rendirán cuentas”. La fiscal federal adjunta Patti Hubert Booth, del Distrito Sur de Texas, está a cargo del caso.
Una denuncia penal es una acusación formal de conducta delictiva, no una prueba. El acusado se presume inocente a menos que sea condenado mediante el debido proceso legal.
Comentarios