top of page

“Te vamos a arrestar”, fueron las palabras de un agente de ICE a un conductor local

Actualizado: 21 mar

El arresto no tuvo lugar debido a que la persona tenía su documentación en regla


FOTO INTERNET PARA ILUSTRACÍON.
FOTO INTERNET PARA ILUSTRACÍON.

COLLEGE STATION, TEXAS — Salió de la carretera 21 en Bryan, con rumbo a la carretera 6 en College Station. Se percató que una patrulla del Departamento de Seguridad Pública (DPS, por sus siglas en inglés), le seguía. Continúo su marcha cuidando de no cometer infracciones, la única, pensó, fue la velocidad a la que viajaba, ya que llegó a alcanzar una velocidad de 74 millas en una zona de 70 millas por hora. Hizo un alto, tomó unos 20 segundos para voltear a la derecha y vió como la patrulla encendía las torretas indicándole que se detuviera.


Se detuvo en un tramo de la calle Southwest en College Station, pasando una agencia de autos que se encuentra en la esquina entre Southwest y HWY 6.


El agente de DPS se acercó y el conductor preguntó, ¿por qué me detienes? El agente dijo que no había hecho el alto, y el conductor respondió que sí lo hizo con precaución y el tiempo que le tomo dirigirse a la derecha. Después el agente dijo que lo venía siguiendo desde la carretera 21 y que llevaba exceso de velocidad, el conductor respondió que se había pasado por 4 millas, y preguntó ”¿Por qué no me alcanzaste o me detuviste antes?”, y el agente se limitó a pedir su licencia de conducir.


Cuando se le pidió la licencia de conducir, el conductor observó que llegaron tres vehículos más, todos de tipo utilitario, pero diferentes marcas y modelos, “llegó un Jeep Cherokee, una Ford Explorer y otro más, todos de color negro o azul. Bajaron de estos vehículos, varias personas vestidas de civil, pero llevaban unos chalecos que los identificaban como POLICE U.S. CUSTOMS AND BORDER PROTECTION, además de otros chalecos con la leyenda DPS SPECIAL AGENT.


Le preguntó el agente de DPS si prefería hablar en español o inglés, el conductor dijo que cualquiera de los dos idiomas estaba bien, pero un agente hispano se acercó con él para hablarle en español. “Me mostraron un papel con una foto preguntando si era yo, pero les dije que no, tenía un nombre muy parecido al mío, casi igual, pero no era yo”.


Le pidieron bajar de su vehículo en donde venía acompañado por su esposa e hijos.


“Yo me bajé solo porque no quería que mis hijos vieran nada, no sabía qué iba a pasar”.


Cuando estaba fuera del vehículo y con los agentes, el oficial de DPS le dijo, “te vamos a arrestar”.


FOTO US CUSTOMS AND BORDER PATROL PROTECTION.
FOTO US CUSTOMS AND BORDER PATROL PROTECTION.

“Yo le pregunté por qué si mis documentos están en regla, y me dijeron que tenía una orden de arresto, que era el de la foto en el papel que me enseñaron, pero les dije que no, que mi esposa es ciudadana y que tenía mis documentos en trámite, ahorita estoy con permiso temporal, si no, ¿cómo voy a tener licencia?”.


Después de que otro de los agentes le tomara los datos y la información de sus documentos, le preguntaron si conocía a la persona de la foto, mientras que otro agente más estaba hablando con su esposa. El conductor, dijo que toda su documentación estaba en regla y no había motivo para un arresto.


Finalmente, los agentes se percataron que efectivamente, el conductor no era la persona que buscaban, y le dijeron que se podía ir. El conductor se acercó a la ventanilla del vehículo donde se encontraba su esposa con otro agente, y le dijo a su esposa que no dijera nada, que ellos estaban bien.


“Yo creo que querían sacar cualquier tipo de información que pudieran de mi esposa, pero nosotros tenemos nuestro derecho de quedarnos callados, es lo que te dicen que hagas que no digas nada. El agente que estaba con mi esposa se fue”.


Antes de irse, el conductor le preguntó al agente hispano si estaban haciendo redadas, a lo que el agente respondió, “solo venimos por las personas que tienen orden de deportación”.


Sin embargo, el error de la agencia podría haberse convertido en una tragedia familiar para el conductor, si no hubiera contado con los documentos que avalan su presencia legal en este país.


Desde principios de la semana se tiene información NO oficial de que varias decenas de agentes de inmigración se encuentran en la localidad, hospedados en uno o varios hoteles, información que no ha sido corroborada por la administración de dichos hoteles, ni por la agencia.


Sin embargo, existe información no oficial pero veraz, donde se estipula que los agentes estarían intentando arrestar a quienes tienen ordenes de arresto en esta región del Valle de Brazos, una fuente no oficial, dijo que se podría ver arrestos en regiones tan lejos como Caldwell y Hearne.


Además, se están llevando a cabo operativos en las cercanías, como ocurrió en Cleveland, Texas, donde agentes de inmigración se presentaron en los negocios de un sector donde realizaron arrestos.


Se espera que este operativo termine el domingo.


La Dra. Nancy Plankey-Videla dijo que por favor se comunicaran con ella en caso de redada, para dar paso a la iniciativa del grupo Migrant Justice Network of Brazos Valley, una iniciativa local con la intención de documentar en caso de una redada en la localidad, además de ofrecer información sobre derechos de los migrantes, cómo los patrones puede proteger a sus empleados, cartas poder para padres de familia, y otros recursos disponibles.


Migrant Justice Network of Brazos Valley 979-213-9393

Comments


bottom of page