top of page

UNO NO ES NINGUNO: Casi 1,500 arrestos por ICE en operativo de un mes

Operación Patriota se conformó con la ayuda del FBI, CBP, ATF, Alguaciles y Guardia Costera


Un salvadoreño de 55 años, residente ilegal, con una Notificación Roja de Interpol activa por homicidio agravado, robo, secuestro agravado y hurto en El Salvador. Agentes del ICE lo arrestaron en Lynn.
Un salvadoreño de 55 años, residente ilegal, con una Notificación Roja de Interpol activa por homicidio agravado, robo, secuestro agravado y hurto en El Salvador. Agentes del ICE lo arrestaron en Lynn.

BOSTON, MASSACHUSETTS — El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE. UU. (ICE) y sus socios federales detuvieron a casi 1,500 inmigrantes indocumentados durante un operativo de un mes centrado en el crimen organizado transnacional, las pandillas y los delincuentes indocumentados más flagrantes en Massachusetts.


Durante el operativo reforzado, denominado Operación Patriota, oficiales de ICE Boston colaboraron con el FBI, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. (CBP), la ATF, el Servicio de Seguridad Diplomática del Departamento de Estado de EE. UU., el Servicio de Alguaciles de EE. UU. y la Guardia Costera de EE. UU. para arrestar a 1,461 inmigrantes indocumentados durante el mes de mayo.


n ciudadano guatemalteco de 45 años que se encuentra ilegalmente en el país y que tiene una condena en 2020 por asesinato en Boston, por la cual recibió una sentencia de cadena perpetua.
n ciudadano guatemalteco de 45 años que se encuentra ilegalmente en el país y que tiene una condena en 2020 por asesinato en Boston, por la cual recibió una sentencia de cadena perpetua.

“[...] Massachusetts es hoy un lugar más seguro gracias al arduo trabajo y la determinación de los hombres y mujeres del ICE y nuestros socios federales...”, declaró Patricia H. Hyde, Directora Interina de la Oficina de Campo de Operaciones de Detención y Deportación del ICE en Boston.


La directoria interina, continúo con un fuerte mensaje en contra de los migrantes, aduciendo,

“no se equivoquen: todas las personas que arrestamos infringían nuestras leyes de inmigración, pero la mayoría de estos individuos tenían antecedentes penales significativos. Son delincuentes que victimizaron a personas inocentes y traumatizaron a comunidades enteras: asesinos, violadores, narcotraficantes, depredadores sexuales de menores y miembros de violentas bandas criminales transnacionales. Algunos fueron condenados por delitos violentos en Estados Unidos, y otros eran buscados por delitos en sus países de origen. Todos cometieron el error de intentar subvertir la justicia ocultándose en Massachusetts”.


Más de la mitad de los 1,461 arrestados tenían antecedentes penales significativos


Setecientos noventa de los delincuentes extranjeros fueron acusados ​​o condenados por delitos en Estados Unidos o en el extranjero.


An illegally present 29-year-old Brazilian national charged in Edgartown with aggravated rape of a child by force, possession of child pornography and dissemination of obscene material. He has and additional arrest in Edgartown for assault and battery (family) and kidnapping.
An illegally present 29-year-old Brazilian national charged in Edgartown with aggravated rape of a child by force, possession of child pornography and dissemination of obscene material. He has and additional arrest in Edgartown for assault and battery (family) and kidnapping.

Durante la Operación Patriota, el ICE y sus socios federales de las fuerzas del orden se enfocaron en delincuentes extranjeros de alto perfil, incluyendo organizaciones criminales transnacionales que operan en Boston y sus alrededores, así como en todo Massachusetts. Estas organizaciones incluyen las notorias pandillas MS-13, Tren de Aragua, Trinitarios y Calle 18.


“Esta fue una operación masiva de control migratorio interinstitucional destinada a proteger nuestra región de infractores habituales que han violado las leyes de inmigración de nuestro país y, en muchos casos, han cometido delitos violentos que han puesto en peligro a nuestras familias, amigos y vecinos durante demasiado tiempo”, declaró Kimberly Milka, agente especial interina a cargo del FBI en Boston.


Ciudadano colombiano en situación irregular, condenado en su país de origen por tráfico, fabricación y porte de estupefacientes. Las autoridades colombianas solicitan su detención para que cumpla su condena de 14 años de prisión.
Ciudadano colombiano en situación irregular, condenado en su país de origen por tráfico, fabricación y porte de estupefacientes. Las autoridades colombianas solicitan su detención para que cumpla su condena de 14 años de prisión.

El ICE y sus socios federales encargados de hacer cumplir la ley procesaron a numerosos objetivos con órdenes de arresto extranjeras y Notificaciones Rojas de Interpol, deteniendo a delincuentes extranjeros buscados por las autoridades de varios países.


Jurisdicciones locales se niegan a participar en las detenciones


El ICE y sus socios federales encargados de hacer cumplir la ley realizaron muchas de las detenciones después de que las jurisdicciones locales se negaran a cumplir con las solicitudes de detención migratoria para entregar a los infractores y, en su lugar, optaran por liberarlos, lo que obligó a los oficiales y agentes a realizar arrestos en las comunidades de Massachusetts.


“La DEA se enorgullece de apoyar activamente a nuestros socios federales en estas operaciones concentradas para expulsar a delincuentes extranjeros violentos de nuestras comunidades”, declaró Stephen Belleau, agente especial interino a cargo de la DEA en Nueva Inglaterra. “Seguimos priorizando nuestras investigaciones de drogas en aquellas que involucran a delincuentes ilegales violentos, en particular a aquellos identificados como miembros de organizaciones terroristas extranjeras designadas. La misión de la DEA sigue siendo la misma: incautar drogas mortales y peligrosas antes de que lleguen a nuestras comunidades y llevar ante la justicia a los delincuentes responsables de su fabricación y distribución”.


Órdenes de deportación previas


Un guatemalteco de 32 años, residente ilegal en el país y registrado como delincuente sexual, enfrenta cargos penales pendientes en Boston por cinco cargos de agresión indecente y lesiones a una persona mayor de 14 años y trata de personas con fines de servidumbre sexual. También fue arrestado en Roxbury por violación agravada de una menor con una diferencia de edad de 10 años y agresión indecente y lesiones a una persona mayor de 14 años. El ICE presentó dos órdenes de detención que las jurisdicciones locales se negaron a cumplir.
Un guatemalteco de 32 años, residente ilegal en el país y registrado como delincuente sexual, enfrenta cargos penales pendientes en Boston por cinco cargos de agresión indecente y lesiones a una persona mayor de 14 años y trata de personas con fines de servidumbre sexual. También fue arrestado en Roxbury por violación agravada de una menor con una diferencia de edad de 10 años y agresión indecente y lesiones a una persona mayor de 14 años. El ICE presentó dos órdenes de detención que las jurisdicciones locales se negaron a cumplir.

De los delincuentes extranjeros detenidos durante la Operación Patriota, 277 habían recibido previamente una orden de expulsión de Estados Unidos emitida por un juez de inmigración del Departamento de Justicia. Sin embargo, se negaron a cumplir la orden y permanecieron en el país ilegalmente.


“La ATF ha trabajado junto con todos nuestros socios federales para asistir al ICE en toda Nueva Inglaterra durante esta iniciativa”, declaró James Ferguson, agente especial a cargo de la ATF en Boston. “Continuaremos haciéndolo en las próximas semanas y meses como parte de nuestra misión para mantener la seguridad de nuestras comunidades”. Durante el operativo, el ICE empleó tácticas ampliadas de control migratorio, que incluyeron operativos simultáneos en Nantucket y Martha's Vineyard, donde arrestaron a unos 40 inmigrantes indocumentados, incluyendo al menos un depredador sexual infantil y un miembro de una violenta pandilla transnacional. La Guardia Costera de EE. UU. ayudó al ICE con el transporte seguro de los inmigrantes desde las islas.


“El Servicio de Seguridad Diplomática se enorgullece de colaborar con nuestros socios federales encargados de hacer cumplir la ley en importantes operaciones como esta, que sin duda mejoran la seguridad de nuestras comunidades y fortalecen nuestra seguridad nacional”, declaró Matthew O’Brien, agente especial a cargo del DSS Boston. “El DSS sigue siendo un socio integral en el cumplimiento de la ley, brindando apoyo diario para reducir la inmigración ilegal y erradicar a quienes intentan explotar el sistema de viajes de EE. UU.”.

Comments


bottom of page